MISIÓN – ASPIRACIÓN
– Un Chacabuco con INCLUSIÓN, que garantice seguridad alimentaria, acceso universal a la salud y educación pública para todas y todos los chacabuquenses.
– Una ciudad con INTEGRACIÓN política, cultural, económica, social y urbanística. Alcanzar la conectividad plena de las localidades con la ciudad cabecera y de los barrios con el centro.
– Pensar la PLANIFICACIÓN de Chacabuco a 20 años, soñando con una ciudad moderna y desarrollada, con una visión estratégica y una administración eficiente, abierta y transparente.
Promover el DESARROLLO interno, con una mirada estratégica, sustentable y social, incentivando la capacidad de nuestros emprendedores, la diversificación de la producción y el cuidado del ambiente.
– Recuperar la AUTOESTIMA para hacer un Chacabuco grande, fomentando el potencial cultural, deportivo, turístico y emprendedor de la comunidad.
VISIÓN – PROPUESTAS
SALUD
- Jerarquizar la tarea de las salas barriales, ampliando el horario de atención y garantizando un médico de guardia por sala.
- Creación del sistema de turnos online y por mensajería
- Jerarquizar y ordenar la Carrera Profesional Hospitalaria y la administración del hospital. Garantizar la capacitación del personal a través del financiamiento correspondiente, y la cobertura de las distintas especialidades.
- Plan de emergencia farmacológica municipal.
- Creación de un centro interdisciplinario de recuperación y contención para los jóvenes afectados por el consumo problemático de drogas y otras sustancias.
- Ordenamiento logístico y de infraestructura del Hospital Municipal
- Creación del Programa Agua Segura, con 3 plantas de osmosis y un mecanismo de distribución.
- Cobertura en el Hospital Municipal de especialidades médicas que hoy no están cubiertas (neurocirugía, hematología, etc).
TRÁNSITO
- Creación de una empresa Municipal de transporte público urbano e interurbano (Modelo Chivilcoy) . (tres cuestiones se resuelven: el tránsito, la inclusión social y la identidad local)
- Nuevo régimen Municipal de faltas, que reemplace las multas en dinero por trabajo comunitario, promoviendo la concientización. Cambiar el objetivo meramente recaudatorio de la seguridad vial por un modelo educativo y socializante
- Infraestructura Vial. Integración y planificación a mediano plazo del sistema de semáforos y reductores de velocidad. Creación de 3 nuevas playas de camiones.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
- Relocalización de efectivos policiales
- Creación de la Secretaria de Justicia y Seguridad; y del Consejo de Seguridad y Justicia Democrática. Trabajar con especialistas y vecinos en el diseño e implementación de un plan de prevención del delito con la participación del Consejo de Seguridad y otros actores e instituciones comunitarias.
- Descentralización de la comisaría local para la radicación de denuncias y trámites administrativos.
AMBIENTE
- GESTIÓN DE RESIDUOS.
- Descentralización de contenedores. Mejorar el proceso de lavado.
- Saneamiento y remediación del Basural Municipal, jerarquización de la tarea de la Planta de reciclado y eliminación de microbasurales a cielo abierto.
- Campaña de concientización en separación de residuos. entrega gratuita y continua de bolsas y cestos.
- Creación de la Guardia Permanente de Servicios Públicos para la limpieza y mantenimiento de baldíos, en concordancia con la ordenanza 6022
- CINTURÓN AGROECOLÓGICO
- Modificación y aplicación de ordenanza de uso de agroquímicos
- Centro experimental de agroecología y buenas prácticas agrícolas.
- Creación de un cinturón agroecológico en la ciudad de Chacabuco y localidades. (Modelo Gral Pinto)
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO
ORDENANZA DE ZONIFICACIÓN
- Convocar a Audiencias públicas.
- Planificar la integración Cucha Cucha- Chacabuco
- Cortinas forestales, parque natural, corredores aeróbicos.
PLAN CHACABUCO PARA TODOS Y VIVIENDAS
- Regularización y ordenamiento de los terrenos del Plan Chacabuco Para Todos.
- Dotar a cada quinta del Plan Chacabuco para todos de infraestructura y servicios adecuados.
- Programa de viviendas con fondos municipales a través de círculo cerrado, con licitación y sistema de créditos y autoconstrucción. (Modelo Pehuajó)
INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS
- Plan de luminarias y alumbrado público en toda la ciudad de Chacabuco y localidades, de acuerdo a relevamiento
- Plan de mejorado y cordón cuneta en todo el partido, de acuerdo a relevamiento
- Extensión de la red de gas y cloacas.
- Participación comunitaria en la organización y asignación de recursos mediante el diseño e implementación de un presupuesto municipal participativo.
- Plan de regularización dominial.
CULTURA
- Digitalización del Archivo Histórico Municipal. Creación del Museo histórico de Chacabuco. Edificio y personal propio
- Promover y estimular la realización de festivales barriales a través de un programa anual de fiestas vinculadas a fechas significativas para cada barrio.
- Descentralización de la Escuela de Actividades culturales y eliminación de aranceles.
- Creación del Consejo de la Cultura local.
- Creación de la Orquesta Infanto Juvenil de Chacabuco
- Salas de ensayo comunitarias y descentralizadas
DEPORTE
- Plan integral del DEPORTE a través de proyectos de ordenanza para la inclusión, fomento, impulso y desarrollo deportivo: Medicina del deporte, Patrocinio del Deporte, Subsidios por ordenanza (actualización del programa Nuestros Clubes a valor nafta), Protección Social, boleto deportivo.
- Jerarquización e integración del Parque recreativo y CEF. Centro integral de promoción deportiva donde estén integrados todos los deportes.
- Programa de becas para deportes de alto rendimiento y para la inclusión social cultural y deportiva.
POLÍTICAS DE GÉNERO
- Creación de la Secretaria de Políticas de Genero. Transversalizar las políticas de genero a todas las áreas municipales.
- Consejerías en Salud Sexual y reproductiva.
EDUCACIÓN
- Ampliar el ámbito de discusión de políticas educativas y el fondo educativo. Sumar a los directores, los centros de estudiantes, las sociedades de fomento y los clubes.
- Ese ámbito debe ser el que con transparencia y participación diseñe, controle y ejecute las obras del fondo educativo. Con la participación de toda la comunidad.
- Plan de formación terciaria y universitaria que posibilite continuar estudios en Chacabuco, evitando el desarraigo de los jóvenes.
DESARROLLO INTERNO Y PRODUCCIÓN
- ORDENANZA DE EMERGENCIA PYME Y COMERCIAL. Proteger el empleo y a los emprendedores locales a través de un Fondo de reparación, exenciones impositivas, encadenamientos productivos y empresariales, y compra municipal a productos locales. Proteger el comercio y el trabajo local con políticas activas para frenar el tarifazo. Promover ferias municipales y red de precios justos.
- Programa de emprendimientos productivos a través de fondos rotatorios. Marca Chacabuco.
- Matadero y Frigorífico municipal.
- Creación de una usina láctea municipal.
DESARROLLO SOCIAL
- Declaración de la emergencia alimentaria, con el correspondiente financiamiento.
- Tarjeta social para la compra de alimentos en comercios locales.
- Creación de la Dirección del Migrante